jueves, 29 de enero de 2009

Las cadenas de correa

Omar con su replica -je,je- para la quema de fin de año.


LAS CADENAS DE CORREA.
EN MI OFICIO DE RADIODIFUSOR NADA PUEDE RESULTARME MAS ODIOSO QUE LAS CADENAS DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA. UF, QUE FASTIDIO. SI YA DE POR SI MI TRABAJO ES ABSORBENTE EL COLMO ES ESTAR PENDIENTE DE CADA EMISION DE ESTAS CADENAS.
CIERTAMENTE EN MI HORARIO (DE LA TARDE) NO DEBO TRANSMITIR NINGUNA CADENA, HOY POR HOY, GRACIAS A DIOS, si pienso en la tortura de mis compañeros del horario de la mañana, por ejemplo. Ay, ay, ay, si no se enlazan con la radioemisora matriz. Con este gobierno, los medios debemos manejar las cadenas y ¡cierto! Las publicidades oficialistas con pinzas!!
Multas, llamadas de atención y quien sabe cuantas recriminaciones mas les esperan a los medios. Y es que este gobierno –hay que reconocerlo- ha sabido manejar las artes del marketing, la publicidad y la comunicación como ningún otro.
Por eso tenemos los enlaces radiales y televisivos cada vez y cuando. A mi particularmente me desesperaba el tener que enlazar la señal de la radio donde laboro con la matriz emisora. Eso fue el año anterior cuando se emitían los artículos de la nueva constitución, dizque para que el pueblo sepa los beneficios a los que debía votar con un rotundo si. ¡como si el pueblo tuviera la paciencia y la dedicación de escuchar tantos artículos cada dia! Pero bueno, debía enlazarme, Dios, bendito! Y estar pilas para hacerlo en la hora señalada, grabarlo como soporte y luego retornar a la programación habitual. Que estrés! Digo porque no es fácil, eh, tener que contestar el bendito teléfono convencional para receptar los pedidos de oyentes, estar pendiente de la información para el boletín de noticias, buscar y bajar el contenido para el programa desde Internet, concentrarme para saber lo que voy a decir, mientras que también elijo las canciones a mandar al aire. Encima de todo esto escuchar las cadenas y grabarlas!!
Eso es lo peor: grabarlas, es decir utilizar el Adobe audition para dejar constancia de que si hemos cumplido con haber transmitido las cadenas. En caso de que al gobierno le de por desconfiar en nuestra palabra ahí estarán las grabaciones.
Por eso he llegado a sentir poca simpatía por este presidente y sus asesores, por ponernos indirectamente trabajo extra. De no cumplir con estas cadenas, fijarme en lo que le paso al pobre de omar, el compañero director de una radioemisora filial. En estos días el dueño pidió su cabeza. Por haberse olvidado de decir al operador de la mañana que se enlace a la cadena al pobre de omar acabaron despidiéndolo. Esta cadena en particular si que era importante. La pagaba el gobierno con 2000 dolares nada mas y nada menos. En vista de que este dinero se le escapo de las manos al dueño, pues naturalmente ardio Troya.
Asi que esto nos deja una gran lección: sean las cadenas de información ordenadas por el gobierno como un deber patriótico para las radioemisoras o pagadas para ser transmitidas, a nosotros, los operadores, locutores o –como es mi caso, todo en uno- locutores/operadores/telefonistas/coordinadores, no nos queda mas que acatar las disposiciones, porque si no chau, chau, empleos!!
Debo decir que esta decisión de prescindir de omar era algo que se veía venir. Se respiraba en el ambiente laboral la intuición de que en cualquier momento se daría el pretexto ideal para despedirlo. Pero eso, querido blog, te lo cuento otro dia. Ya llego la perlita perol y debo empezar a desocupar el “kiosko”.
Cadenas: serie de peroratas, discursillos, emitidos por el gobierno, para declarar las obras que ejecuta, desmentir especulaciones o acusaciones… ah, y también para atacar a sus opositores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario